¿Cómo calcular el enganche de una casa en México?

Si quieres hacer crecer tu patrimonio con ayuda de un crédito hipotecario, uno de los principales requisitos es que cuentes con dinero suficiente para el enganche de una casa en la que tengas interés. ¡Conoce más sobre este pago y cómo calcularlo!

Reunir el ahorro para el enganche de una casa es uno de los primeros pasos al momento de invertir en tu futuro y el de tu familia. Juntar esta suma de dinero es de vital importancia para obtener el financiamiento para la casa de tus sueños, ya sea por medio del banco o instituciones como Infonavit o Fovissste. Además, tener un ahorro te ayudará a garantizar el compromiso que tendrás durante el pago del crédito que se te otorgue.

Pero, ¿cuánto necesito de enganche para una casa? ¡Vivanuncios te responde!

¿Qué es el enganche de una casa?

El enganche de una casa es el capital inicial con el que debes contar al momento de comprar tu futura vivienda. Es decir, es un ahorro previo que equivale a una parte del valor total del inmueble y que será abonado como un primer pago para formalizar la compra del mismo.

Un crédito hipotecario, sea de una institución bancaria o de una pública, no es suficiente para cubrir el valor completo de un inmueble. Generalmente, el monto obtenido por financiamiento equivale al 80% o hasta 90% del precio del mismo. Por ello, el enganche, que representa el valor restante de la propiedad, deberá ser cubierto por ti, además de los gastos adicionales al comprar una vivienda, tales como escrituración, avalúos o comisiones y honorarios. 

El enganche de una casa es representado en porcentaje y varía de acuerdo al tipo de crédito, la institución donde lo solicites y tu capacidad de pago. Aunque puedes encontrar diferentes opciones, el enganche que se te solicitará para una vivienda puede ir del 5% al 20%. Recuerda que entre mayor cantidad como enganche puedas dar, menor será el monto de crédito que requieras y terminarás de pagar tu casa en poco tiempo.

Para calcular cuánto necesitas de enganche para una casa deberás de considerar los siguientes factores:

¿Cómo calcular el enganche de una casa?

  • Se consciente de tu ingreso
  • Decide el tipo de casa que quieres
  • Toma en cuenta el valor del inmueble
  • Apóyate de un simulador hipotecario

Se consciente de tu ingreso

Antes de solicitar un crédito hipotecario y comprobar qué porcentaje del valor de la vivienda cubre, así como cuánto tendrías que pagar de enganche, una de las primeras cosas que tienes que hacer es verificar que tu ingreso sea suficiente.

Con esto nos referimos a que tengas en cuenta que, al momento de hacer esta inversión, no sólo pagarás el enganche de una casa también estarás adquiriendo una “deuda” mensual que deberás saldar a tiempo. Adicionalmente, habrá que cubrir gastos iniciales como apertura de crédito, avalúo, gastos notariales y demás comisiones generadas por este trámite.

Algunas instituciones financieras recomiendan que no solo tomes en cuenta tu presente financiero, también es importante considerar tus posibilidades futuras, razón por la que tu fuente de ingresos debe ser estable.

Asimismo, estas instituciones también sugieren que, al momento de decidirte entre un crédito hipotecario u otro, busques aquellos cuyas mensualidades no superen el 40% de los ingresos que percibes mensualmente. Lo ideal es que tus ingresos no estén al límite por el pago de la propiedad.

Decide el tipo de casa que quieres

Otro aspecto importante para calcular cuánto necesitas de enganche para una casa es que definas el tipo de vivienda que estás buscando y las características del inmueble ideal para ti. Con ello, reducirás las opciones y tendrás una idea más precisa de los precios que tienen las casas de tu preferencia.

Recuerda que las amenidades, la distribución de los espacios, la infraestructura, los servicios, las facilidades y, sobre todo, la ubicación de la propiedad juegan un papel muy importante en su valor. Este conjunto de factores puede hacer una gran diferencia en el precio del inmueble.

Sin embargo, sabemos que elegir la casa ideal no siempre es fácil. Debes prestar mucha atención a las características que sean más importantes para ti y elegir un hogar que cumpla con tus necesidades. Además de su precio, considera aspectos como la ubicación de la propiedad y busca residir en la zona más conveniente para ti. 

Toma en cuenta el valor del inmueble

El valor de la propiedad es fundamental para calcular el enganche de una casa. Después de encontrar la mejor ubicación y las amenidades ideales en una propiedad, habrá que verificar que esta es compatible con tu presupuesto inicial.

Ahora que sabes qué es el enganche de una casa, tomando como referencia el precio de la propiedad, podrás saber si el monto que has juntado hasta ese momento es suficiente o si aún necesitarás ahorrar más para poder solicitar el crédito fácilmente.

Al conocer el valor del inmueble que vas a comprar, toma en cuenta que debes juntar como mínimo el 20% de este, ya que esta cifra será un aproximado del enganche que darás para comprar la casa. 

Aunque el porcentaje de enganche varía según la institución que estés considerando para tramitar tu crédito, la cantidad más recomendable de dinero ahorrado que debes tener es de un 30% del costo total. Considera que estos ahorros también podrán servir como un colchón para cubrir tus gastos personales cuando te encuentres pagando el crédito hipotecario.

Apóyate de un simulador hipotecario

Para tener una idea más concreta sobre cuánto se te puede prestar para comprar tu propiedad, cuánto necesitas de enganche o cuál sería el pago mensual, así como conocer el plazo y la tasa de interés, puedes apoyarte de un simulador hipotecario.

Esta herramienta la puedes encontrar en los portales de cualquier institución financiera o pública. Para hacer un cálculo aproximado, solo tendrás que ingresar los datos del inmueble que estás pensando comprar. 

Un ejemplo de estas herramientas es el simulador de crédito hipotecario que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) tiene en su portal.

¿Cómo se paga el enganche de una casa Infonavit o Fovissste?

Si el crédito que solicitaste es de alguna institución pública, como Infonavit y Fovissste, tienes ciertos beneficios que te ayudarán a realizar el pago del enganche de una casa.

Gracias al capital que has ahorrado en tu Subcuenta de Vivienda, tendrás disponible una cantidad de dinero para ayudarte a comprar una casa. El saldo de esta subcuenta aumenta cada dos meses, siempre y cuando la empresa donde trabajes haga las aportaciones que por ley te corresponden.

Sin embargo, el dinero que tengas en tu subcuenta de vivienda solo lo podrás utilizar de tres formas: como garantía al solicitar un crédito bancario, como parte de tu pensión o para pagar el enganche de una casa por la que tengas interés y su escrituración.  

Recomendaciones para reunir el enganche de una casa

Para Fernando Soto-Hay, director de Tu Hipoteca Fácil, el proceso de comprar una casa requiere tiempo, paciencia y constancia. Ya que la formación de patrimonio no es algo que suceda de la noche a la mañana, te compartimos algunas recomendaciones que el mismo director da para lograrlo.

  1. Sé paciente: debes entender que adquirir una casa es parte de un proceso. Está bien rentar y no tienes que ser dueño de una casa inmediatamente. Juntar el dinero suficiente para un inmueble de manera ordenada implica tener paciencia para ahorrarlo.
  2. Reduce tus gastos superfluos: los también conocidos gastos hormiga son un importante factor que interfiere con el proceso de ahorro. Reducir la cantidad que se destina a gastos innecesarios y solo mantener aquellos que son realmente necesarios, permitirá juntar una mayor cantidad de dinero para este fin. Para ello, es recomendable crear un esquema de ahorro personalizado.
  3. Guarda parte de tus ingresos adicionales: ya que el objetivo es la formación de patrimonio, los bonos, el aguinaldo y los ingresos extras que pueden ocurrir durante el año y con los que no se contaba, pueden ser una técnica de ahorro.
  4. Entender que es un proceso: reunir el valor total de un enganche es un proceso que toma años, por lo que es importante no desesperarse y entender que, como todo proceso, se requiere tiempo para lograrlo.

Asimismo, Fernando Soto-Hay recomienda buscar asesoría para contratar el crédito ideal para cada persona, esto debido a que las diferencias entre los plazos y las mensualidades del crédito pueden ser mínimas.

Ahora que ya conoces los consejos para reunir el enganche de una casa, puedes comenzar el proceso de hacer crecer tu patrimonio. Te invitamos a conocer la oferta del portal Vivanuncios, donde podrás buscar entre cientos de propiedades las mejores opciones de vivienda.

Artículo anteriorArtículo siguiente

Log in

You’ll be automatically logged in 5 seconds.

Forgot password?

Forgot your password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Close
of

Processing files…

Send this to a friend