Comprar Casa
Crédito Infonavit: ¿Qué hacer antes de solicitarlo?
En el artículo ¿Qué necesitas para pedir tu crédito Infonavit?, enlistamos todos los beneficios que tienes como derechohabiente y la oportunidad que te brinda para comprar, remodelar, construir o pagar la deuda hipotecaria de una vivienda. Como segunda parte, anotamos algunas consideraciones que debes tomar antes de tramitarlo:
Debes ahorrar antes de pedirlo
Entre más dinero tengas en tu subcuenta de vivienda, el Infonavit se arriesga a prestarte más dinero, pues esto habla de buenos hábitos financieros. Piensa bien cuál es el límite entre la cantidad que podrías pagar para no endeudarte de por vida.
Cuanto antes, mejor
Al cumplir los 35 años de edad, el programa comienza a disminuir el monto que podría prestarte, ya que lo ideal es que lo liquides en 30 años y no continúes pagando cuando llegue el momento de tu retiro.
Mayor tiempo en tu trabajo genera más confianza para el Infonavit
El tiempo que tienes trabajando en un mismo lugar significa mayor estabilidad para el Instituto, es decir, mayor seguridad de pago y mayor cantidad de préstamo.
Si no te alcanza, recurre al banco
El Infonavit es compatible con otros créditos. Si con lo que te prestaron no te alcanza, puedes completarlo con el crédito de un banco, que aportará todo el capital y el préstamo Infonavit sirve como garantía en caso de perder tu empleo.
Pagarás más, si ganas más
La razón de esta prestación es otorgar créditos a personas de bajos recursos que no podrán obtenerlos de otra manera. La tasa de interés y mensualidad que pagarás, se actualiza conforme al salario mínimo vigente. Si ganas más de 20 mil pesos, lo ideal es buscar un crédito de otro tipo, para que no termines pagando el doble o triple de la propiedad.
Es más fácil entre dos
Si estás casado puedes sumar tus ingresos y los de tu pareja para acceder a una mayor cantidad de dinero en el préstamo.
Consejos que te ayudarán a facilitarlo:
- No cambies de empleo mientras estés realizando el trámite.
- Verifica que el nombre registrado en el Infonavit coincida con el nombre asentado en tu acta de nacimiento (tuya y de tu pareja, para crédito conyugal).
- Que la vivienda que quieres adquirir no tenga ningún impedimento jurídico para realizar la venta; que no se encuentre en zona de riesgo y que cuente con todos los servicios municipales (agua, drenaje, energía eléctrica y banquetas).
- Que el inmueble tenga una vida útil de, por lo menos, 30 años.
- Que el valor de la vivienda no rebase los montos estipulados para cada producto de crédito.
Tip: En Vivanuncios puedes buscar inmuebles por rango de precio.