Si te interesa adquirir un crédito hipotecario con un alto financiamiento, el crédito Infonavit Total es para ti. ¡Descubre qué es Infonavit Total y cómo funciona!
Elegir el mejor crédito hipotecario es una tarea que requiere de mucha atención. Antes de adquirir algunos de los distintos créditos hipotecarios que ofrecen entidades bancarias o instituciones especializadas, se debe investigar cuál es el crédito que más te conviene y se adapta a tus necesidades.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores es un organismo público que cuenta con distintas opciones de créditos para sus derechohabientes. El objetivo es ofrecerles un crédito hipotecario de calidad y adaptable a sus solicitantes.
Actualmente, han integrado otro programa, el cual es “Crédito Infonavit Total”, por ello, a través de este artículo te diremos todo sobre este crédito, los requisitos para Infonavit total y las diferencias entre el crédito Infonavit e Infonavit total.
¿Qué es Infonavit Total y cómo funciona?
El crédito Infonavit Total es un nuevo crédito que ofrece este instituto en conjunto con una entidad bancaria. Lo que caracteriza a este crédito es que ofrece montos superiores a 2 millones de pesos.
Con este crédito es posible adquirir una vivienda nueva o usada, dando la tranquilidad al solicitante de no preocuparse por limitaciones monetarias en la compra de su nuevo hogar.
Pero, ¿cómo funciona el crédito Infonavit Total?
Este crédito se enfoca en los derechohabientes con altos salarios registrados, por lo que nos lleva a la composición del mismo, ya que se consideran tres factores para el crédito:
- La capacidad de crédito máxima
- El monto total de la subcuenta de vivienda
- El crédito que otorga la entidad financiera
Gracias a estos factores, es posible que el instituto te ofrezca un mayor crédito, además todo es gestionado por el Infonavit. Esto representa una ventaja, ya que no tendrás que efectuar trámites en alguna entidad bancaria y esperar aprobación.
Es importante mencionar que a diferencia de los demás créditos que ofrecen, con el Crédito Infonavit Total, debes autorizar que se analice tu historial de crédito, con el fin de realizar un “perfil de riesgo crediticio personalizado”.
Por lo que, si tu historial crediticio es positivo, podrás acceder sin problemas al total del crédito. Por el contrario, si resultó ser negativo, lo que podría ocurrir es que tu monto crediticio sea menor y una parte de tu subcuenta de vivienda quede retenida en garantía (en caso de que quedes desempleado o comiences a fallar con tus pagos).
¿Cuáles son los requisitos para adquirir un crédito Infonavit total?
Estos son los requisitos que debes cumplir para acceder al crédito Infonavit total:
- Ser derechohabiente del Infonavit y estar laborando
- Contar con los puntos mínimos que solicita Infonavit (1080)
- La suma de tu edad y el plazo del crédito elegido no deben superar los 65 años de edad en conjunto.
- Efectuar el curso Taller Saber para Decidir.
- Tener dos referencias personales (deben ser personas que estén disponibles para recibir una llamada del instituto).
- Debes autorizar y firmar un formato para poder consultar tus datos en las sociedades de información crediticia (este formato lo recibes cuando te inscribes al crédito).
De acuerdo a los documentos que te solicitan, son:
- Original y copia de tu solicitud de crédito Infonavit total
- Acta de nacimiento (original y copia)
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
- Descargar el aviso de retención de descuentos desde Mi Espacio Infonavit
Si el crédito es conyugal, se necesita:
- Acta de nacimiento del cónyuge
- Identificación oficial vigente del cónyuge
- Acta de matrimonio
Si vas a comprar una casa usada, se requiere:
- Estado de cuenta bancaria del vendedor (con CLABE interbancaria)
Los documentos de la vivienda son:
- Avalúo electrónico
- Dictamen técnico de calidad de vivienda (con una antigüedad máxima de 6 meses)
¿Cuáles son las diferencias entre el crédito Infonavit e Infonavit total?
A continuación una tabla comparativa del crédito Infonavit Tradicional y crédito Infonavit Total:
Crédito Infonavit Tradicional | Crédito Infonavit Total |
|
|
Otras características del crédito Infonavit Total
- Si tu balance en el buró de crédito resultó positivo, pueden prestarte hasta el 95% del valor total del inmueble y el monto total de tu subcuenta es sumado a tu crédito.
- Si tu balance en el buró de crédito resultó negativo, el porcentaje prestado del valor de la casa será de 90% y 80%, pero tu subcuenta de vivienda será reservada para garantía.
- El Infonavit total, como mencionamos en la tabla comparativa, puede prestarte hasta 2 millones de pesos, pero si tienes menos de 40 años y percibes una cantidad monetaria aproximada de 66 mil pesos o más al mes.
- De acuerdo al descuento mensual a tu salario será del 27%, si dejas de trabajar, se ajusta al 32% de tu nuevo salario.
- Si fija una cuota mensual de amortización del crédito (patronal) y de pago personal, esto al firmar el crédito.
Sobre el Cofinavit
Otro crédito que ofrece el Infonavit es el Cofinavit, este crédito es importante mencionarlo, ya que pueden surgir dudas por la similitud que puede tener con el nuevo crédito Infonavit total.
Estas son las características del crédito Cofinavit:
- Es un crédito conjunto entre el Infonavit y una entidad bancaria, la diferencia es que ambos tienen sus propios requerimientos y son dos pagos de manera simultánea.
- El Cofinavit te prestará una cantidad menor de efectivo y la entidad bancaria en este caso te otorgará más.
- Los descuentos mensuales son distintos, ya que si ganas menos de 33 mil pesos al mes, el descuento será de 7%. Si pierdes tu empleo subirá al 12% mensual.
Pasos para tramitar el crédito Infonavit Total
- Precalifícate
- Realiza una cita al CESI
- Solicita ayuda de un profesional
- Acude a Recursos Humanos
- Ingresa a Mi Espacio Infonavit
Precalifícate
Lo primero que debes hacer para tramitar tu crédito Infonavit total es pre calificarte, para ello debes ingresar al sitio de Infonavit Fácil. Para realizar esta solicitud es fundamental contar con los 1080 puntos mínimos requeridos por el instituto.
Realiza una cita al CESI
Es relevante que después de tu precalificación hagas una cita en el CESI (Centro de Servicio Infonavit) de tu localidad, esto para inscribir tu solicitud de crédito Infonavit total.
No olvides llevar toda la documentación requerida, pues sin ella no podrás efectuar el trámite de solicitud.
Solicita ayuda de un profesional
Es recomendable contratar a un profesional que te ayude a la seguridad jurídica del trámite de tu crédito. En estos casos podrías considerar los servicios de un notario público.
Acude a Recursos Humanos
Después de inscribir tu solicitud de crédito Infonavit total debes acudir al departamento de Recursos Humanos de la empresa en la que laboras actualmente con tu hoja de retención de descuentos, esto para que la firmen y sellen.
Ingresa a Mi Espacio Infonavit
Posterior a ello debes ingresar a Mi Espacio Infonavit, ingresar los datos que solicitan, cómo tu número de seguridad social, en caso de no tener una cuenta, puedes generarla ahí mismo.
Este espacio te permite conocer las acciones siguientes que debes implementar para formalizar tu crédito, obteniendo toda la información y condiciones financieras de tu crédito, así como distintas opciones de asesoría y ayuda en línea.
Ahora que ya conoces toda la información sobre el crédito Infonavit Total, es momento de comenzar a adquirir la casa de tus sueños. Puedes encontrar más temas interesantes en nuestro blog Vivanuncios. ¡Ingresa ahora!